• NEWS
  • MEMBER ACCESS
  • ABOUT AICA
  • NATIONAL SECTIONS
    • ARCHIVES AND LIVING MEMORY
    • AWARDS
    • CENSORSHIP & FREEDOM of EXPRESSION
    • CONGRESS
    • DIGITAL STRATEGIES
    • ELECTORAL AND MEMBERSHIP
    • FELLOWSHIP FUND
    • FINANCE
    • STATUTES AND REGULATIONS
  • EDITORIAL DEPARTMENT
  • aica publications
  • AICA PROJECTS
    • UPCOMING CONGRESS
    • ARCHIVE PAST CONGRESSES
    • CONGRESS NEWSLETTERS
    • CONGRESS NEWSPAPERS
    • CONGRESS GUIDELINES
    • DISTINGUISHED PRIZE
    • YOUNG CRITICS PRIZE
  • Reading Room
  • Webinars
  • CARTOGRAPHY
    • Issue #14
    • Issue #13
    • Issue #12
    • Issue #11
    • Issue #10
    • Issue #9
    • Issue #8
    • Issue #7
    • Issue #6
    • Issue #5
    • Issue #4
    • Issue #3
    • Issue #2
    • Issue #1
  • Freedom of Expression Advocacy
Menu

AICA International

  • NEWS
  • MEMBER ACCESS
  • ABOUT AICA
  • NATIONAL SECTIONS
  • AICA COMMITTEES
    • ARCHIVES AND LIVING MEMORY
    • AWARDS
    • CENSORSHIP & FREEDOM of EXPRESSION
    • CONGRESS
    • DIGITAL STRATEGIES
    • ELECTORAL AND MEMBERSHIP
    • FELLOWSHIP FUND
    • FINANCE
    • STATUTES AND REGULATIONS
  • EDITORIAL DEPARTMENT
  • aica publications
  • AICA PROJECTS
  • CONGRESS
    • UPCOMING CONGRESS
    • ARCHIVE PAST CONGRESSES
    • CONGRESS NEWSLETTERS
    • CONGRESS NEWSPAPERS
    • CONGRESS GUIDELINES
  • AWARDS
    • DISTINGUISHED PRIZE
    • YOUNG CRITICS PRIZE
  • Reading Room
  • Webinars
  • CARTOGRAPHY
  • AICA E-MAG
    • Issue #14
    • Issue #13
    • Issue #12
    • Issue #11
    • Issue #10
    • Issue #9
    • Issue #8
    • Issue #7
    • Issue #6
    • Issue #5
    • Issue #4
    • Issue #3
    • Issue #2
    • Issue #1
  • Freedom of Expression Advocacy
Claudia Casarino
Claudia Casarino

Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Claudia Casarino
Adriana Almada
Adriana Almada
Claudia Casarino Claudia Casarino Claudia Casarino Claudia Casarino Claudia Casarino Claudia Casarino Claudia Casarino Claudia Casarino Claudia Casarino Adriana Almada

Otorgan Premio AICA Paraguay 2024 a la exposición La faena de habitar un contorno de la artista Claudia Casarino

May 22, 2025

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay decidió otorgar el Premio AICA Paraguay 2024 a la exposición La faena de habitar un contorno, de la artista Claudia Casarino, realizada en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino-Manzana de la Rivera, con curaduría de Adriana Almada. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el jueves 22 de mayo a las 19 horas en la Manzana de la Rivera, con un conversatorio entre la artista, la curadora y el crítico de arte Albán Martínez Gueyraud. 

Acerca de la exposición

Presentada en el marco de PintaSudASU 2024, la exposición reunió instalaciones y dibujos de Casarino, relacionados con una sostenida investigación de la artista en torno a la semántica del vestir. Instalaciones de gran formato exploraron usos, memorias y poéticas vinculadas con los modos en que bolsillos, mangas y botones se relacionan con historias de subordinación y resistencia de mujeres en contextos de cuidado, de portación de bienes o de significación de clase. Por su parte, los dibujos a carbonilla sobre tela de Casarino representan instancias de integración y desintegración, ocultamiento y revelación que participan del proceso del vestir; mientras que una instalación interactiva evoca anecdotarios macabros relacionados con el vestido y las mujeres.

Lia Colombino observa que en esta exposición “Casarino retoma sus preocupaciones referidas al lugar de las mujeres en la sociedad paraguaya y su historia”. Colombino subraya la cualidad de los materiales abordados de forma recurrente por la artista, tales como el tul: “La elocuencia de los materiales que utiliza siempre ha sido su sello y en esta muestra además se suman dispositivos de interacción que aportan movimiento a las obras”. La exposición se realizó en la Casa Castelvi de la Manzana de la Rivera, lo que implicó desafíos por tratarse de una edificación patrimonial y que, a su vez, supuso la oportunidad de resemantizar el espacio mediante las intervenciones instalativas de Casarino. “La puesta en el espacio hace dialogar las obras entre ellas así como el propio espacio de la Manzana”, afirma Colombino.

Por su parte, Damián Cabrera categoriza algunas de las principales preocupaciones que Claudia Casarino ha desarrollado en su obra. Según Cabrera, la artista aborda “memorias semánticas que operan desde el vestir y su naturaleza replicante en procesos transgeneracionales o la amplificación de la funcionalidad o la anulación de funciones en el vestido y las potencialidades enunciativas implicadas en dichos gestos”. Asimismo, Cabrera reflexiona acerca de las operaciones poéticas que ejecuta la artista en sus distintas piezas: “a través de series de deformaciones funcionales, transgresiones en el uso de ciertos materiales o disposiciones espaciales inmersivas, interactivas y espectrales, Casarino compone series instalativas poéticas que justifican un espesor estético en el abordaje de realidades de una violencia obscena”, sostiene.

Acerca de la artista

Claudia Casarino nació en Asunción en 1974. Estudió en el Instituto Superior de Arte Dra. Olga Blinder de la Universidad Nacional de Asunción y cursó estudios en las ciudades de Nueva York y Londres. Casarino expone regularmente desde 1998. Ha participado de la Bienal del Mercosur, Bienal de la Habana, BienalSur, y en las bienales de Busán, Cuenca, Curitiba, Argelia y Venecia, así como las trienales de Santiago, Tijuana y Puerto Rico. Ha participado de decenas de exposiciones en museos, galerías y centros culturales de Asunción, Santiago, San Pablo, Bogotá, Madrid, Barcelona, Milán, Amman, Shanghai, Washington y Londres. Sus obras se encuentran en colecciones públicas como las del Museo Victoria & Albert de Londres, Spencer Museum de Kansas, Casa de América y Museo Wilfredo Lam de La Habana, Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria, y el Museo del Barro y la Fundación Migliorisi de Asunción.

Acerca de la curadora

Adriana Almada es crítica de arte, curadora y editora. Nacida en Salta, Argentina, reside desde hace décadas en Paraguay donde tiene una activa participación en la vida artística y cultural del país. Ha curado decenas de exposiciones a nivel nacional e internacional. Actualmente es directora de la sección de cultura del periódico El Nacional.

Acerca del Premio AICA Paraguay

El Premio AICA Paraguay es un reconocimiento a una exposición de arte, otorgado desde 2015. Esta es la novena edición del premio. Anteriormente fueron premiados: Ruth Estigarribia por su intervención urbana Teleprompter (2015), Bernardo Kraniansky por sus exposiciones Historias de corte y montaje (CAV/Museo del Barro & Fundación Texo, 2016) y 50/75. Obra reciente y de archivo (Fundación Migliorisi/Colecciones de Arte, 2016), Sara Leoz por su exposición Ahora!(Galería Fábrica, 2017), Ricardo Migliorisi por su obra El gran manto (2018), Osvaldo Salerno por su exposición Caja de Herramientas (Galería Fábrica, 2019), la exposición Feliciano, con obra de Feliciano Centurión (Fundación Texo, 2020), la exposición colectiva Colmar de Memoria el olvido (Centro Cultural de España Juan de Salazar, 2021), la exposición Ahora o nunca de Bettina Brizuela (Fundación Texo, 2022), y la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández (Galería Arte Actual, 2023).

← IAAC 11: International Awards for Art Criticism A new season of the AICA Podcast is starting! →

LATEST NEWS

Featured
SAVE THE DATE! Ruptured Histories: Critical Exchanges on Issues of Decolonisation, Part 5
Sep 17, 2025
SAVE THE DATE! Ruptured Histories: Critical Exchanges on Issues of Decolonisation, Part 5
Sep 17, 2025
Sep 17, 2025
Call for applications for a research grant at the Archives de la critique d'art
Sep 17, 2025
Call for applications for a research grant at the Archives de la critique d'art
Sep 17, 2025
Sep 17, 2025
AICA Próxima Quarterly No. 11: Criticism and Curatorship in the Visual Arts
Sep 12, 2025
AICA Próxima Quarterly No. 11: Criticism and Curatorship in the Visual Arts
Sep 12, 2025
Sep 12, 2025
AICA Statement on Freedom of Expression in the Arts in Germany after the Hamas Attacks of October 2023
Sep 8, 2025
AICA Statement on Freedom of Expression in the Arts in Germany after the Hamas Attacks of October 2023
Sep 8, 2025
Sep 8, 2025
Statement Against the Conviction of Sebastian Coronel, Head of the independent space La Chispa in Asunción
Aug 26, 2025
Statement Against the Conviction of Sebastian Coronel, Head of the independent space La Chispa in Asunción
Aug 26, 2025
Aug 26, 2025
SPB-SoMe-16x9-1.jpg
Aug 21, 2025
AICA Critics' Colloquium at the 36th Sao Paulo Biennial
Aug 21, 2025
Aug 21, 2025
Gabriele Romeo Appointed Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres
Aug 18, 2025
Gabriele Romeo Appointed Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres
Aug 18, 2025
Aug 18, 2025
OPEN CALL: Contours - Research-based residency programme for EU-based curators and/or art critics
Aug 14, 2025
OPEN CALL: Contours - Research-based residency programme for EU-based curators and/or art critics
Aug 14, 2025
Aug 14, 2025
Issue 14 of AICA e-mag is here!
Aug 14, 2025
Issue 14 of AICA e-mag is here!
Aug 14, 2025
Aug 14, 2025
AICA Italia Presents: CRITICAL TALKS
Aug 11, 2025
AICA Italia Presents: CRITICAL TALKS
Aug 11, 2025
Aug 11, 2025
Position of AICA Italy on the Gaza Conflict
Aug 11, 2025
Position of AICA Italy on the Gaza Conflict
Aug 11, 2025
Aug 11, 2025
SEMINARIO EN LÍNEA: 14 de agosto 2025
Jul 31, 2025
SEMINARIO EN LÍNEA: 14 de agosto 2025
Jul 31, 2025
Jul 31, 2025
Silenced, Not Stopped.jpg
Jul 22, 2025
Silenced, Not Stopped: AICA’s Toolkit for Resisting Censorship
Jul 22, 2025
Jul 22, 2025
Report from the AICA Congress Romania, 4–9/11 2024
Jul 8, 2025
Report from the AICA Congress Romania, 4–9/11 2024
Jul 8, 2025
Jul 8, 2025
SEXTANTE: New Issue Out Now
Jul 8, 2025
SEXTANTE: New Issue Out Now
Jul 8, 2025
Jul 8, 2025
New Issue of AICA e-mag is here!
Jun 16, 2025
New Issue of AICA e-mag is here!
Jun 16, 2025
Jun 16, 2025